30 abril, 2009
"El arte del descanso es una parte del arte de trabajar", afirmaba John Steinbeck.
Y, por supuesto, seguiremos su consejo durante unos días, que vienen pisando fuerte; pero, tarde o temprano, nos volveremos a ver, leer y escuchar. A sentirnos, en fin.
29 abril, 2009
Por venir
Amigos y amigas, llega el clásico, irrumpe el espectáculo... y también el Real Madrid. Aparecen la revista y el blog de la Peña Madridista de Alcobendas (made in tipos cual JRV y un servidor). Asoma el puente entre las nubes. Nos llaman desde la universidad grandes maestros. Se apunta a una aventura, en busca de mi pequeño gran genio de cabecera, un amigo querido. Apremia San Isidro con una gala que promete ser gloriosa en Yecla: no faltéis a las increíbles fiestas que vienen. Y, entre tanto trajín (de estrés, no de los que regalan a ciertos poderosos), uno se detiene, mira alrededor y, le pese a quien le pese, sonríe... Porque hay demasiadas cosas por venir: el porvenir.
Ahora mismo. Gracias y abrazos.
27 abril, 2009
¡Gracias a todos!
"Mi nombre es Julio Mercado Pancorbo. DNI 026------. Era un fiel oyente del programa Y Nos lo queríamos perder. A mi juicio, era lo mejor de su emisora. Lo escuchábamos cada día comiendo en el taller de San Sebastián de los Reyes donde trabajo. Es una pena que ya no esté en antena. Era lo mejor de su franja local, toda una novedad. Ahora, les solemos escuchar, siguen con lo mismo de siempre. Ojalá le den más protagonismo por las mañanas que no tienen ni la mitad de interés que el programa que hacía.
Un fuerte abrazo."
Mensajes como los que me llegan, vuestro apoyo incondicional, el buen humor que transmitís y la nostalgia de lo que alguien muy grande denominó "programa de autor"... me hacen seguir siendo fiel a una profesión fascinante. ¡Y nos lo queríamos perder!
Gracias a todos. Recordad que esto es un trabajo en equipo: cuento también con vosotros.
Amigo Julio, ¡un fuerte abrazo por el taller!
¡Estaremos en contacto!
Qué buen criterio tenéis...
Siempre vuestro,
Jorge G. Palomo
Un fuerte abrazo."
Mensajes como los que me llegan, vuestro apoyo incondicional, el buen humor que transmitís y la nostalgia de lo que alguien muy grande denominó "programa de autor"... me hacen seguir siendo fiel a una profesión fascinante. ¡Y nos lo queríamos perder!
Gracias a todos. Recordad que esto es un trabajo en equipo: cuento también con vosotros.
Amigo Julio, ¡un fuerte abrazo por el taller!
¡Estaremos en contacto!
Qué buen criterio tenéis...
Siempre vuestro,
Jorge G. Palomo
Con ganas

A por todas. Sed felices.
Bienvenidos al lunes.
Bienvenidos al lunes.
24 abril, 2009
21 abril, 2009
FJ
… Me soplan que hay varios plagios declarados. Que el nombre de “Fuera de Juego”, registrado por el gran Francisco Arias y un servidor ante un memorable programa que hacíamos con el polifacético Taltavull, lo han tomado algunos compañeros. Fastidia porque es ilícito, pero también enorgullece. Y, como el clásico, volveremos...
De momento, visto lo visto, confío en que nadie profane en los medios una filosofía que, sin duda, nos invita a sentimos muy felices. Suerte, amigos. Y gracias por acordaros de estos tres tipos que intentan dejar en fuera de juego a la concurrencia. No temáis: continuaremos desmarcándonos, divirtiéndonos con el trabajo, con la vida. Siempre vuestros.
Y hasta la próxima conexión.
P.D.: Por “Fuera de Juego” nos concedieron -no ha mucho tiempo- el “Premio de la Academia del Humor al Programa Radiofónico de Humor Excelso”. Todo un honor inolvidable.
Ah, suelo incluir posdatas como tributo a las cartas de antaño.
Espero respuestas, esta vez, virtuales.
Siempre vuestro… y en fuera de juego.
De momento, visto lo visto, confío en que nadie profane en los medios una filosofía que, sin duda, nos invita a sentimos muy felices. Suerte, amigos. Y gracias por acordaros de estos tres tipos que intentan dejar en fuera de juego a la concurrencia. No temáis: continuaremos desmarcándonos, divirtiéndonos con el trabajo, con la vida. Siempre vuestros.
Y hasta la próxima conexión.
P.D.: Por “Fuera de Juego” nos concedieron -no ha mucho tiempo- el “Premio de la Academia del Humor al Programa Radiofónico de Humor Excelso”. Todo un honor inolvidable.
Ah, suelo incluir posdatas como tributo a las cartas de antaño.
Espero respuestas, esta vez, virtuales.
Siempre vuestro… y en fuera de juego.
20 abril, 2009
Mi tribu...
El fin de semana ha cundido y menuda parrafada he lanzado a bote pronto. Continuará. Os informaré de nuevos proyectos, de ilusiones, de la insoportable –y, sin embargo, excelsa- levedad del tiempo. De mi tribu. De mi patria, que es todo esto: las pequeñas y grandes cosas que nos conmueven. La satisfacción de tener buenas noticias de Chisco, que persiste en su empeño por inventarse un reportaje interesante a diario (http://www.eltelegrafo.org/: en Cultura y Deportes lo hallaréis). La algarabía que montará en breve una revista de la que siempre parlamos con dos colegas contertulios de la Ser. El placer de sugerir “Hablar y escribir correctamente” gracias a la nueva obra didáctica y amena del doctor Jesús Mesanza, que me transmite su pasión por las palabras. La cita ineludible de mi familia del Alfil, donde la carcajada se garantiza en cada rincón y hoy acuden cómicos de un nivel altísimo como el paisano Quequé (cuyo programa crece sin cesar), pero cualquier jornada te topas con lo más granado del humor. Al caer el sol… uno comparte tantas debilidades que relativiza la existencia y valora lo verdaderamente importante, lo heterodoxo, lo creativo, lo original, lo diferente, el caviar del instante. De ahí mi humilde apuesta, en la medida de mis opciones, por abrir las puertas a los nuevos talentos, no someterme sólo a las modas, que son tan gloriosas como efímeras.
Mirad más allá, amigos. Fijaos en todo lo que hay por ver, oír y contar. Imaginad la cantidad de historias que nos callamos por prudencia, amnesia o decoro. Y porque difundirlas, que dice el clásico, sería como “matar a un ruiseñor”.
17 abril, 2009
Las malas compañías...
... Soléis decirme que los enlaces del blog, las entrevistas, las propuestas que os comunico son muy interesantes. Y sí, tenéis razón: procuro rodearme de la mejor gente para aprender, para disfrutar de su inteligencia y bondad, para colorear el gris del ambiente.
Gracias por hacerlo todo más fácil. Os admiro.
El fin de semana espera impaciente... No perdamos el tiempo. Besos.
Gracias por hacerlo todo más fácil. Os admiro.
El fin de semana espera impaciente... No perdamos el tiempo. Besos.
14 abril, 2009
13 abril, 2009
Feliz regreso

... En el Jerte hemos vivido un tiempo poco primaveral, pero igual de intenso, floreciente, inolvidable.
... Vuelta a la cruda realidad. Ánimo.
Y besos por doquier.
P.D.: Por el camino, Piedrahíta nos cebó a tapas en buena compañía, Barco de Ávila nos hizo navegar por distintos parajes, Villar de Corneja nos acercó el ambiente más rural y, como las pizzas, tuvimos cuatro estaciones reunidas. Ah, y seguimos tan santos como siempre. Feliz semana.
07 abril, 2009
06 abril, 2009
Feliz vía crucis


En fin, quién estuviera en la playa acaso reflexionando sobre lo divino y lo humano. Quién se subiera a un autobús de colores para dar una vistosa vuelta al mundo. Quién pudiera sumarse al G-20 para hacer amigos -como ahora Obama y Zapatero- y resolver los problemas globales desde salas Vip.

Abril se despereza sin apenas haber descansado. Proyectos como aguas mil. Crisis con aforos completos. Compromisos queridos, visitas guiadas, improvisación no improvisada y recónditos parajes de evasión. Resistiremos pisando fuerte.
Nos veremos. Nos capturaremos (como estas fotos).
Disfrutad. Sed felices.
... va a misa

02 abril, 2009
Para sonreír y pensar...
He aquí unas frases graciosas que invitan a la reflexión. Y en tiempos de crisis, cualquier invitación es bienvenida:
"Hay que trabajar ocho horas y dormir ocho horas, pero no las mismas".
"He oído hablar tan bien de ti, que creía que estabas muerto".
"En las guerras, los soldados reciben las balas y los generales las medallas".
"El eco siempre dice la última palabra".
"Disfruta el día hasta que un imbécil te lo arruine".
"Seamos realistas. Busquemos lo imposible".
Y feliz fin de semana a todos.
"Hay que trabajar ocho horas y dormir ocho horas, pero no las mismas".
"He oído hablar tan bien de ti, que creía que estabas muerto".
"En las guerras, los soldados reciben las balas y los generales las medallas".
"El eco siempre dice la última palabra".
"Disfruta el día hasta que un imbécil te lo arruine".
"Seamos realistas. Busquemos lo imposible".
Y feliz fin de semana a todos.