30 diciembre, 2009
28 diciembre, 2009
Francachela

P.D.: En estas fechas tan señaladas, nos llena de orgullo y satisfacción ser harto irreverentes: como esta imagen del Blog de la República. Salud, buen provecho y que los Reyes Magos no nos lo tengan muy en cuenta.
21 diciembre, 2009
Soñadores


... Anexo para estas NAVIDADES 2009: Celebraremos cumpleaños muy queridos, iremos y regresaremos, soñaremos con un 2010 mejor, añoraremos a personas inconmensurables y, como siempre, hallaremos motivos para brindar. Buen provecho. Salud y risas.
14 diciembre, 2009
Ni frío ni calor
Cero grados, aclaro. Hoy Madrid respira un ambiente gélido, soleado pero áspero, de una crudeza inusitada. Y más cuando antes de ayer estábamos todavía despidiendo otro verano eterno. Ríete del cambio climático: mientras los Gobiernos desvían la mirada, el mundo se rebela y ya no sentimos ni frío ni calor.
Leía estos días que vivimos sobreinformados (pensadlo bien: periódicos, teles, radios, Internet) y que tan perniciosa virtud genera apatía, desinterés, anomia y conformismo entre la gente. Llega un momento en que nos importa un bledo que los sindicatos o quien sea se movilicen contra la crisis o por nuestros derechos, nos da igual que una activista evidencie la injusticia del Sáhara, que el Premio Nobel de la Paz justifique la guerra, que un fascista trasnochado manipule a jueces y velinas, que América Latina y África refloten o se hundan más todavía, que el Gobierno chino prohíba Internet y ejecute a disidentes, que Cuba o Israel conserven su anacronismo y desvergüenza, que la derechona acuse a un cómico genial de instigar una presunta y deplorable agresión a un periodista (con perdón por el gremio). Sí, sí, nos resbala que un futbolista gane más millones que toda una empresa junta, que impresentables con dinero ordenen y manden en cualquier parte del planeta, que suframos la crisis los que no la provocamos y quienes desconocen la codicia o que algunos fulanos ninguneen la dignidad de las personas… 
Porque, reconozcámoslo, la gran mayoría aceptamos que nos rodea la mediocridad: los cero grados de compromiso, de cultura y de amistad verdadera. Seguro que la Navidad desata una pulsión comercial, pero la felicidad no se compra ni se vende: se consigue aprovechando la vida, amando y siendo amado. Ahí queda, valga la redundancia, esta humilde reflexión.


Porque, reconozcámoslo, la gran mayoría aceptamos que nos rodea la mediocridad: los cero grados de compromiso, de cultura y de amistad verdadera. Seguro que la Navidad desata una pulsión comercial, pero la felicidad no se compra ni se vende: se consigue aprovechando la vida, amando y siendo amado. Ahí queda, valga la redundancia, esta humilde reflexión.
09 diciembre, 2009
Primada
Según la nueva y antológica acepción familiar, “dícese de la reunión de primos con vocación de inenarrables charlas, descollantes risas, infinito cariño y noches épicas donde todos son siempre bienvenidos”. Por decreto y por motivos de salud, debería administrarse varias veces al año y mantenerse fuera del alcance de la gente gris.
P.D.: Son ecos del memorable puente entre Salamanca y Madrid, de la impagable convocatoria de bohemia y de ilusión que marca un antes y un después. Gracias por todo y hasta la próxima huida.