Gozosa desconexión

Sobre las propuestas de ocio –que siempre puede ser muy productivo-, os emplazo a releer “On the road” de Kerouac (por fin irrumpe su versión en cine), a vibrar con las series Boardwalk Empire y Mad Men, a escuchar al volante el “Magic Time” de Van Morrison y, ya que asoma el verano, a escaparos a la Sierra (una postal de felicidad: sensación tan malherida en estos tiempos). Y, ahora, vayamos al teatro. De mil títulos por toda España, que no se me olviden dos en Madrid: “Juicio a una zorra”, con Carmen Machi en La Abadía. Colosal, esta Helena de Troya evocada por Miguel del Arco, tal y como sostiene Marcos Ordóñez en El País, es “un cruce entre Cresida y Tersites, entre Juliano y Myra Breckinridge”: una obra “encarnada prodigiosamente por la actriz”. Y de la inmensa Machi –con permiso, cambiando de tercio y generación- a otras dos mujeres con luz propia: Ana Morgade y Julia de Castro. Ellas protagonizan “Las rusas” en la hora golfa del Infanta Isabel, “una comedia muy negra” dirigida por Darío Facal que recupera la Movida madrileña más delirante. Risas, historia, emoción, parodias, musicales… Corred a las salas y vivid al cien por cien. Contradigamos a la citada Helena de Troya cuando afirma aquello de “Adoro esta letárgica insensibilidad: el signo de vuestro tiempo”.